Precio del Dólar en Perú: Análisis Completo del Tipo de Cambio

El seguimiento del precio del dólar en Perú es fundamental tanto para empresas como para personas que realizan transacciones en moneda extranjera. Las fluctuaciones diarias pueden representar oportunidades o desafíos según tu posición en el mercado. En este artículo, analizamos el tipo de cambio actual, los factores que influyen en su comportamiento y ofrecemos consejos prácticos para optimizar tus operaciones de cambio.

Autorizadas por el SBS

Dólar Oficial y tributario

🕒 Última actualización: 08/08/2025 03:00 h
Agencia
Compra
Venta
Acción
oficial
3.538
3.551
tributario
3.538
3.551
3.557
3.557

Fintech (Empresas tecnológicas financieras registradas)

🕒 Última actualización: 07/08/2025 21:32 h
Agencia
Compra
Venta
Acción
fintech
3.525
3.555
fintech
3.520
3.570
fintech
3.530
3.550
fintech
3.520
3.565
fintech
3.525
3.558
fintech
3.530
3.569
fintech
3.530
3.548
fintech
0.000
0.000
fintech
3.535
3.550
fintech
3.523
3.561

Casas de cambio tradicionales con operación digital

🕒 Última actualización: 07/08/2025 21:32 h
Agencia
Compra
Venta
Acción
tradicional
3.538
3.548
tradicional
3.520
3.560
tradicional
3.550
3.580
tradicional
3.528
3.556
tradicional
3.530
3.555
tradicional
3.527
3.554
tradicional
3.530
3.560

Factores que Influyen en el Precio del Dólar en Perú

El tipo de cambio del dólar en el mercado peruano está determinado por diversos factores económicos y políticos, tanto nacionales como internacionales. Comprender estos elementos es clave para anticipar posibles movimientos.

Oferta y Demanda en el Mercado Cambiario

Como cualquier activo financiero, el precio del dólar responde principalmente a las fuerzas de oferta y demanda. Cuando hay mayor demanda de dólares que oferta, el precio tiende a subir, y viceversa.

Políticas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

El BCRP interviene regularmente en el mercado cambiario para reducir la volatilidad excesiva. Estas intervenciones pueden incluir la compra o venta de dólares, lo que afecta directamente su precio en el mercado local.

Contexto Económico Internacional

Las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, las tensiones comerciales globales y la situación económica de los principales socios comerciales de Perú influyen significativamente en el valor del dólar frente al sol.

Indicadores Económicos Nacionales

La inflación, el crecimiento del PBI, la balanza comercial y la estabilidad política del país son factores determinantes en la percepción de riesgo y, por ende, en el tipo de cambio.

Tendencia Histórica del Precio del Dólar en Perú

Análisis de los Últimos 3 Meses

Durante el último trimestre, el dólar ha mostrado una tendencia ligeramente alcista frente al sol peruano, con períodos de volatilidad asociados principalmente a eventos políticos internos y a las expectativas sobre las tasas de interés en Estados Unidos.

Factores Clave en la Tendencia Reciente

La resiliencia de la economía estadounidense, las decisiones de política monetaria del BCE y la situación económica en China han sido determinantes en el comportamiento reciente del dólar a nivel global, con repercusiones directas en el mercado peruano.

Comparativa: Precio del Dólar en Diferentes Canales

El tipo de cambio puede variar significativamente según el canal que elijas para realizar tus operaciones. Conocer estas diferencias te permitirá maximizar el valor de tus transacciones.

Consejos Prácticos para Comprar y Vender Dólares

Dónde Cambiar Dólares

  • Casas de cambio online: Ofrecen mejores tasas que los bancos tradicionales. Plataformas como Rextie, Kambista o TKambio suelen tener tipos de cambio más competitivos.
  • Casas de cambio físicas: Las ubicadas en zonas como Ocoña en Lima ofrecen tasas competitivas, pero verifica su formalidad.
  • Bancos: Aunque suelen tener tipos de cambio menos favorables, ofrecen mayor seguridad.
  • Aplicaciones móviles: Apps como Rextie, Cambio Seguro o TKambio permiten realizar operaciones desde tu smartphone.

Cuándo Cambiar Dólares

  • Horario óptimo: Entre las 9 a.m. y 1 p.m. de lunes a viernes, cuando el mercado tiene mayor liquidez.
  • Monitoreo de tendencias: Sigue las noticias económicas que puedan afectar el tipo de cambio.
  • Alertas de precio: Configura alertas en plataformas especializadas para recibir notificaciones cuando el tipo de cambio alcance un valor determinado.
  • Evita feriados y fines de semana: La menor actividad del mercado puede resultar en tipos de cambio menos favorables.

Consejos Prácticos para Comprar y Vender Dólares

Plataformas Web

  • CambioSeguro.pe
  • Rextie.com
  • ComparaDolar.com
  • CuantoEstaElDolar.pe

Aplicaciones Móviles

  • Rextie
  • Kambista
  • TKambio
  • Cambio Seguro

Servicios Bancarios

  • BCP Homebanking
  • BBVA Banca Digital
  • Interbank App
  • Scotiabank Digital

Maximiza el valor de tus operaciones de cambio con estas recomendaciones basadas en el análisis del mercado cambiario peruano.

Mejores Horarios para Cambiar

El mercado cambiario suele ser más activo entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., cuando se registra mayor liquidez y, potencialmente, mejores tipos de cambio. Los lunes y viernes pueden presentar mayor volatilidad debido a ajustes de posiciones.

Documentación Requerida

Para operaciones en casas de cambio formales y bancos, necesitarás tu documento de identidad (DNI o pasaporte). Para montos superiores a $10,000 o su equivalente en soles, se requiere declarar el origen de los fondos según normativas contra el lavado de activos.

Límites de Operación

Los límites varían según la entidad. En bancos, pueden existir restricciones para no clientes. Las casas de cambio online suelen tener límites mínimos (desde $100) y máximos (hasta $50,000) por operación, con posibilidad de ampliación previa verificación.

  • Compara siempre el tipo de cambio en diferentes canales antes de operar
  • Considera el costo total de la operación, incluyendo posibles comisiones
  • Verifica la legitimidad de la casa de cambio (registro SBS)
  • Para montos grandes, considera fraccionar las operaciones
  • Mantente informado sobre eventos que puedan afectar el tipo de cambio

Pronóstico del Dólar en Perú: ¿Qué Esperar?

Las perspectivas para el tipo de cambio del dólar en Perú en el corto plazo son de relativa estabilidad, aunque con cierta volatilidad debido a factores internacionales y locales.

Según análisis de expertos del mercado financiero, se proyecta que el tipo de cambio se mantenga en rangos cercanos a S/ 3.54 – S/ 3.56 en las próximas semanas. Sin embargo, podrían presentarse movimientos causados por ofertas o demandas puntuales de dólares, generando presión a la baja o al alza en la moneda nacional.

analisis financiero evaluando el pronostico del dolar hoy peru

Factores Internacionales

  • Decisiones de la Reserva Federal de EE.UU.
  • Datos de inflación y empleo en Estados Unidos
  • Tensiones geopolíticas
  • Comportamiento de otras monedas emergentes

Factores Locales

  • Datos de crecimiento económico en Perú
  • Intervenciones del BCRP en el mercado cambiario
  • Evolución de las exportaciones peruanas
  • Estabilidad política y confianza de inversores

Seguridad al Cambiar Dólares

Verifica la Formalidad

  • Confirma que la casa de cambio esté registrada en la SBS
  • Busca opiniones y reseñas de otros usuarios
  • Verifica que tengan una dirección física identificable
  • Comprueba que emitan comprobantes de pago

Operaciones Online

  • Usa solo plataformas con certificados de seguridad (https)
  • Verifica la autenticidad de la aplicación antes de descargarla
  • No compartas tus claves o datos bancarios por teléfono
  • Utiliza conexiones seguras, evita redes WiFi públicas

Transacciones Físicas

  • Evita llevar grandes cantidades de efectivo
  • No cambies dinero en la calle o con personas desconocidas
  • Verifica la autenticidad de los billetes
  • Solicita siempre un comprobante de la operación

Preguntas Frecuentes sobre el Precio del Dólar en Perú

¿Es buen momento para comprar dólares en Perú?

La decisión de comprar dólares depende de tus objetivos financieros y horizonte temporal. Actualmente, con el sol mostrando cierta debilidad frente al dólar, podría ser un momento favorable para quienes necesitan la divisa para gastos o inversiones a corto plazo. Sin embargo, para inversiones a largo plazo, es recomendable analizar las proyecciones económicas y diversificar.

¿Cómo afecta la inflación al tipo de cambio?

La inflación tiene un impacto directo en el tipo de cambio. Generalmente, una inflación más alta en Perú que en Estados Unidos tiende a depreciar el sol frente al dólar. Esto ocurre porque la inflación reduce el poder adquisitivo de la moneda local, haciendo que se necesiten más soles para comprar la misma cantidad de dólares.

¿Qué es el tipo de cambio SUNAT y para qué se utiliza?

El tipo de cambio SUNAT es la cotización oficial publicada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. Se utiliza principalmente para fines tributarios, como la valoración de operaciones en moneda extranjera, cálculo de impuestos y presentación de declaraciones fiscales. Este tipo de cambio se determina a partir del cierre del día anterior publicado por la SBS.

¿Cuál es la diferencia entre el dólar paralelo y el bancario?

El dólar bancario es el que ofrecen las entidades financieras reguladas, mientras que el paralelo es el que se negocia en el mercado informal (cambistas callejeros). Generalmente, el tipo de cambio en el mercado paralelo suele ser más favorable para el cliente, pero conlleva mayores riesgos de seguridad y autenticidad de los billetes.

¿Cómo puedo protegerme de la volatilidad del tipo de cambio?

Para protegerte de la volatilidad, puedes: 1) Diversificar tus ahorros en diferentes monedas, 2) Utilizar instrumentos financieros como forwards de tipo de cambio si eres empresa, 3) Programar compras regulares de dólares para promediar el costo, y 4) Mantenerte informado sobre factores que puedan afectar el tipo de cambio para tomar decisiones oportunas.

Conclusiones: El Futuro del Precio del Dólar en Perú

El tipo de cambio del dólar en Perú continuará siendo influenciado por factores tanto internos como externos. A corto plazo, las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, la evolución de la economía peruana y el contexto político nacional serán determinantes en su comportamiento.

Las proyecciones de analistas sugieren que el dólar podría mantenerse en rangos cercanos a S/ 3.54 – S/ 3.58 en las próximas semanas, con posibles movimientos causados por ofertas o demandas puntuales que generen presión al alza o a la baja.

Independientemente de la tendencia, lo más recomendable es mantenerse informado, comparar opciones antes de realizar operaciones de cambio y elegir canales seguros que ofrezcan tipos de cambio competitivos.

Confianza, precisión y alcance en toda Latinoamérica

Monedas360 combina tecnología, datos en tiempo real y una experiencia optimizada para brindarte la mejor plataforma para consultar el dólar hoy en la región.
Consultas mensuales
0 MM
paises
0 P
Datos actualizados
0 %
disponibilidad
0 D
jeal aragon gonzales

En Monedas360 transformamos la forma en que Latinoamérica consulta el dólar hoy

Monedas360 no solo muestra números. Brindamos contexto, claridad y velocidad, con una plataforma diseñada para todos: viajeros, emprendedores, inversores y ciudadanos que necesitan saber cuánto vale el dólar en su país, hoy.

Jeal Aragon Gonzales

SEO

4.9/5

Comentarios

Basado en más de 5000 reseñas de usuarios reales

Uso Monedas360 todos los días para revisar el dólar antes de hacer compras online. Me encanta que puedo ver el tipo de cambio en tiempo real y comparar entre bancos
Luciana
Luciana
Lima, Perú
Trabajo con clientes en EE.UU. y siempre necesito saber cómo está el dólar hoy. Monedas360 me ha ayudado a tomar decisiones más inteligentes con mi dinero
Juan Pablo
Juan Pablo
Santiago, Chile
Con el dólar blue y el oficial, todo es un lío. Esta web me muestra ambas tasas y me permite calcular fácilmente cuánto necesito cambiar.
diego
Diego
Buenos Aires, Argentina
Como importador, me sirve mucho tener un sitio confiable para saber el tipo de cambio exacto. Además, la calculadora de divisas es súper práctica.
María Fernanda
María Fernanda
Bogotá, Colombia
Aquí el mercado paralelo es el que manda. Esta web me da los datos actualizados que necesito para sobrevivir económicamente.
andres
Andrés
Caracas, Venezuela
Monedas360 me ha ayudado a entender mejor por qué sube o baja el dólar. Los artículos son claros y fáciles de leer
Maria fernanda
María Fernanda
Bogotá, Colombia

Recomendaciones finales

Entender el precio del dólar hoy y sus tendencias es fundamental tanto para individuos como para empresas. La economía global y las políticas monetarias juegan un papel crucial en la fluctuación del valor del dólar, y estar informado sobre estos factores puede ayudar a tomar decisiones financieras más acertadas. Este artículo ha explorado los principales factores que influyen en el precio del dólar, proporcionado un análisis histórico, y discutido las tendencias actuales y pronósticos futuros.

Para aquellos que buscan invertir en dólares, es esencial considerar diversas estrategias y gestionar los riesgos de manera efectiva. Desde cuentas de ahorro y bonos del Tesoro hasta el mercado de Forex, hay múltiples opciones disponibles. La clave es mantenerse informado y adaptar las estrategias a las condiciones cambiantes del mercado.

Finalmente, para los viajeros, gestionar eficientemente el cambio de divisas puede ayudar a maximizar el presupuesto del viaje. Monitorear las tasas de cambio, evitar cambiar dinero en aeropuertos, y utilizar una combinación de efectivo y tarjetas son algunos de los consejos prácticos. En resumen, ya sea para inversión, comercio o viajes, conocer el precio del dólar y sus tendencias es una habilidad valiosa en el mundo interconectado de hoy.

Recursos y Soporte

Documentación

En nuestra documentación encontrarás todo lo que necesitas para comprender cómo funciona Monedas360

Cómo Usar el Producto

Tanto si eres un visitante casual como un usuario frecuente, esta guía rápida te ayudará a sacarle el máximo provecho a Monedas360.

Te Ayudamos a Difundir

¿Tienes un blog, canal de YouTube, tienda online o red social donde hablas de economía, finanzas o comercio internacional? ¡Queremos ayudarte a compartir información valiosa!

Contáctanos

¿Representas a una empresa, medio de comunicación, fintech, casa de cambio o institución financiera?